Quiénes Somos y Por Qué Existimos

Trabajamos con compromiso, transparencia y esperanza para construir comunidades más justas, solidarias y sostenibles.

corporación tejido social – Somos una entidad sin ánimo de lucro que propende por el desarrollo social a través del diseño e implementación de planes, programas y proyectos con entidades públicas y privadas que promuevan la reconstrucción del tejido social

MARCO ESTRATÉGICO

Misión

La Corporación Tejido Social contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades y poblaciones en condición de vulnerabilidad, mediante la investigación, la intervención social y la promoción de redes y alianzas con instituciones públicas y privadas. Nuestro propósito es impulsar un desarrollo integral, fomentar la participación ciudadana activa y promover la sostenibilidad ambiental.

Visión

Para el año 2030, la Corporación Tejido Social será reconocida como una organización líder en la articulación y el apoyo institucional para la implementación de políticas públicas, planes, programas y proyectos que fortalezcan la participación y el empoderamiento comunitario, contribuyendo al desarrollo integral y sostenible de la región del Magdalena Medio colombiano.

Objetivo General

Implementar procesos y estrategias de investigación e intervención social que favorezcan entornos adecuados para el desarrollo y la formación integral de las comunidades. Con estas acciones, la Corporación busca aportar a la reconstrucción del tejido social, promoviendo una cultura de paz basada en el respeto y la práctica de los Derechos Humanos, con el fin de transformar la calidad de vida de las personas y consolidar una sociedad comprometida con la unidad y el progreso.

Valores Corporativos

  1. Compromiso Social
    Trabajamos con responsabilidad y dedicación para mejorar la calidad de vida de las comunidades vulnerables, promoviendo la equidad y el desarrollo integral.
  2. Solidaridad
    Fomentamos la cooperación y el apoyo mutuo entre comunidades, instituciones y organizaciones, construyendo redes de colaboración efectivas.
  3. Inclusión y Equidad
    Garantizamos la participación activa de todas las personas, sin distinción de género, etnia, religión o condición socioeconómica, asegurando igualdad de oportunidades.
  4. Respeto y Dignidad
    Reconocemos la diversidad cultural y promovemos el respeto por los Derechos Humanos como principios esenciales para la convivencia pacífica y la justicia social.
  5. Participación y Empoderamiento Comunitario
    Impulsamos la voz y el liderazgo de las comunidades en la toma de decisiones, fortaleciendo su autonomía y capacidad de gestión hacia un desarrollo sostenible.
  6. Transparencia y Ética
    Gestionamos nuestros recursos y proyectos con honestidad, claridad y coherencia, rindiendo cuentas a la sociedad y a nuestros aliados estratégicos.
  7. Innovación y Sostenibilidad
    Buscamos permanentemente nuevas estrategias y metodologías para generar cambios positivos, garantizando el equilibrio entre el desarrollo humano y la protección del medio ambiente.
¿Qué hacemos?

La corporación realiza, entre otras, las siguientes actividades:

 
  1. Capacitación integral a la comunidad.
  2. Asesorías a organizaciones sociales, comunitarias, entidades públicas y privadas.
  3. Promover proyectos productivos que generen ingresos a grupos y/o sectores de la comunidad.
  4. Asistencia técnica y capacitación socio-empresarial a los sectores de áreas rural y urbana.
  5. Promoción organizativa y empresarial de la comunidad.
  6. Investigación y elaboración de planes de desarrollo local, sectorial, comunitario y Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
  7. Creación y desarrollo de programas y proyectos en beneficio de la niñez trabajadora, desamparada o en conflicto de cualquier índole.
  8. Fomento de estudios y proyectos ecológicos encaminados a la conservación del medio ambiente mediante la participación de la comunidad.
  9. Prestación de asesoría a la gestión municipal y apoyo en la creación de entidades lucrativas y no lucrativas relacionadas con los objetivos sociales de la corporación.
  10. Creación y desarrollo de programas en articulación con corporaciones, fundaciones, gobiernos municipales, departamentales, nacionales e internacionales para el desarrollo humano y social de la región.
  11. Organización y capacitación de líderes comunitarios para el correcto uso de los derechos y deberes consagrados en la Constitución Nacional.
  12. Capacitación en Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario (DIH), alertas tempranas y resolución de conflictos; promoción y ejecución de programas de respeto a los DD. HH., especialmente en comunidades vulnerables, marginadas y afectadas por el conflicto armado.
  13. Fomento del desarrollo mediante programas de nutrición, educación, salud, cultura y recreación.
  14. Impulso a programas que fomenten la creación de empresas y proyectos productivos para un desarrollo humano sostenible.
  1. Suministro y/o administración de créditos para programas de desarrollo comunal, mediante fondos rotativos o fondos fiduciarios de entidades públicas o privadas.
  2. Investigación social para desarrollar estrategias de promoción, prevención e intervención en salud mental en los niveles biológicos, psicológicos y socioculturales.
  3. Acompañamiento y formación interdisciplinar en los campos psicosocial, jurídico, pedagógico, político, salud, recreación, ambiental, cultural, económico (proyectos productivos y empresariales) y deportivo a poblaciones en condiciones de vulnerabilidad social.
  4. Asesorías jurídicas, formación pedagógica y psicológica a personas naturales y jurídicas, institutos de educación formal y no formal, escuelas de liderazgo, ludotecas y procesos de formación humana, cultural y profesional.
  5. Desarrollo de obras civiles, consultorías, infraestructuras y suministros a nivel municipal, departamental y nacional.
  6. Atención especializada a diferentes grupos poblacionales (niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores) en condiciones de vulnerabilidad social.
  7. Diseño y ejecución de planes, programas y proyectos de conservación y cuidado del medio ambiente y las cuencas hidrográficas del territorio colombiano.
  8. Organización y realización de eventos sociales, culturales, deportivos, recreativos, comunitarios, festivales y conciertos que promuevan el desarrollo humano.
Juntos construimos esperanza

Súmate a nuestra misión: dona, participa como voluntario o comparte nuestra causa. Cada acción cuenta para transformar vidas y comunidades.

Scroll to Top